¿Cómo reconocer una ventana de aluminio y una ventana de PVC? Nuestra guía
Para elegir correctamente las carpinterías de tu casa, es útil comprender las diferencias entre una ventana de aluminio y una ventana de PVC. Desde el diseño de los perfiles hasta el aislamiento térmico, pasando por la durabilidad y el precio, cada material ofrece ventajas. Nuestro equipo te guía a través de las características y los puntos fuertes del aluminio y el PVC. Descubre cómo reconocer cada material así como nuestros consejos para elegir bien tu carpintería.
Ventanas de aluminio: ¿qué características visuales tienen?
Fina estructura de los perfiles de aluminio
Las ventanas de aluminio cuentan con perfiles finos y elegantes, lo que permite una mayor superficie acristalada y una luminosidad óptima. Su diseño minimalista y depurado, con líneas rectas y un acabado liso, se integra perfectamente en arquitecturas modernas. El aluminio ofrece una rigidez que permite diseñar carpinterías discretas y sólidas, al mismo tiempo que posibilita acristalamientos amplios.
Aspecto metálico y brillante
Las ventanas de aluminio tienen un aspecto metálico y brillante. La textura metálica de las carpinterías de aluminio puede ser pulida, anodizada o cepillada para ofrecer reflejos dinámicos. Disponible en diversos tonos metálicos, como plata o gris antracita, el aluminio aporta un aspecto moderno y refinado.
Ausencia de soldaduras en las esquinas
Las ventanas de aluminio se distinguen por un acabado especialmente cuidado. Los perfiles se ensamblan de forma que no dejan rastro visible de soldadura, creando esquinas limpias y perfectamente alineadas. Esta ausencia de soldaduras permite obtener una superficie continua y fluida, sin interrupciones ni imperfecciones en la carpintería.
Ventanas de PVC: ¿qué características visuales tienen?
Perfiles más gruesos
Las ventanas de PVC tienen un aspecto robusto. En comparación con el aluminio, los perfiles de PVC son más visibles en la arquitectura. Una ventana de PVC se adapta perfectamente a casas de estilo tradicional o a construcciones que requieran ventanas resistentes.
Aspecto plástico e imitación madera
Una ventana de PVC puede tener acabados especiales, como la imitación madera. Estas carpinterías presentan motivos texturizados y tonos que reproducen las vetas y matices de la madera natural, ofreciendo un aspecto cálido, pero conservando las ventajas del PVC. Visualmente, estas ventanas pueden adaptarse a estilos clásicos o rústicos.
Soldaduras visibles en las esquinas
Las ventanas de PVC presentan soldaduras visibles en las esquinas, que garantizan la estabilidad del marco. Estas pueden trabajarse discretamente para minimizar su visibilidad y mantener una estética cuidada, sin comprometer la resistencia del producto.
¿Qué diferencias funcionales hay entre el aluminio y el PVC?
Aislamiento térmico y acústico
Las ventanas de PVC ofrecen la mayoría de las veces un mejor aislamiento térmico y acústico que las de aluminio. ¿Cómo? Gracias a su estructura densa y a sus cámaras de aire internas, que reducen las pérdidas de calor y absorben mejor los sonidos. El aluminio, por su parte, necesita tratamientos como la rotura de puente térmico para mejorar su rendimiento, y suele ser menos eficaz que el PVC.
En cuanto al aislamiento acústico, con doble acristalamiento, el PVC atenúa mejor el ruido exterior que el aluminio.
Durabilidad y resistencia a la intemperie
Las ventanas de aluminio son duraderas y resistentes a la intemperie, gracias a la solidez de este material. No se oxidan, y las carpinterías de aluminio son especialmente adecuadas para condiciones climáticas difíciles, sobre todo en zonas costeras. Además, no se deforman y resisten bien las variaciones de temperatura.
El PVC, aunque también es duradero y resistente a la intemperie, puede debilitarse por la acción de los rayos UV y las altas temperaturas. El PVC no se oxida ni se deforma, pero es sensible a los golpes y a la degradación estética con el tiempo.
Mantenimiento y vida útil
Las ventanas de aluminio requieren poco mantenimiento. Ofrecen una vida útil impresionante, a menudo superior a 50 años, gracias a su resistencia a la intemperie y a su solidez.
Las ventanas de PVC también son fáciles de mantener, pero pueden decolorarse con la acción de los rayos UV y debilitarse con el tiempo, lo que reduce su vida útil a unos 20-30 años.
Ventajas e inconvenientes del PVC y del aluminio
Aquí tienes una tabla comparativa de las ventajas e inconvenientes de las ventanas de aluminio y PVC para ayudarte en tu elección de carpintería:
Criterios | Ventana de aluminio | Ventana de PVC |
---|---|---|
Estética | - Diseño moderno y depurado con perfiles finos - Amplia gama de colores y acabados, incluidos bicolor | - Aspecto más robusto con perfiles más gruesos - Puede imitar la apariencia cálida de la madera - En Brico Fenêtre, amplia gama de colores gracias a nuestro servicio de lacado |
Aislamiento térmico | - Requiere rotura de puente térmico para mejorar el aislamiento | - Excelente aislamiento térmico |
Aislamiento acústico | - Menos eficaz que el PVC para la absorción del ruido | - Buen aislamiento acústico, ideal para entornos ruidosos |
Durabilidad | - Muy duradero, resistente a la intemperie y a la oxidación - No se deforma y resiste bien las variaciones de temperatura | - Menos duradero que el aluminio, se debilita con los rayos UV - Menos resistente a los golpes y a temperaturas extremas |
Mantenimiento | - Mantenimiento mínimo | - Solo requiere limpieza regular |
Costo | - Más caro al comprar, pero mejor inversión a largo plazo | - Más económico, buena relación calidad/precio |
¿Cómo elegir entre carpinterías de aluminio o PVC?
La elección entre carpinterías de aluminio y PVC depende de tus prioridades. Para un diseño moderno y minimalista con perfiles finos, el aluminio es ideal. El PVC, por su parte, ofrece un estilo más tradicional con acabados que imitan la madera.
En cuanto a prestaciones energéticas, el PVC aísla más gracias a sus propiedades naturales, mientras que el aluminio, aunque eficaz con la rotura de puente térmico, sigue siendo ligeramente inferior.
Por último, en cuestión de presupuesto, el PVC es más asequible y ofrece una buena relación calidad/precio. El aluminio, aunque algo más costoso al comprar, garantiza una mayor durabilidad y una estética de gama alta.
Cabe destacar que es posible armonizar todo tipo de persianas con estos dos materiales. Ya sea un persiana enrollable, batiente o corredera, todas estas carpinterías están disponibles tanto en aluminio como en PVC.
Para carpinterías de calidad, ventanas, puertas correderas o persianas enrollables, ¡confía en Brico Ventana! En PVC o en aluminio, tenemos la carpintería que se adapta a tus deseos y a tu presupuesto. Nuestro configurador en línea te permite diseñar tu carpintería a medida para un producto 100% personalizado. ¿Necesitas más consejos? ¡Nuestro equipo está a tu disposición!
- 12/08/2025

