¿Qué cristal o acristalamiento elegir para tus ventanas?


Elegir el vidrio adecuado para las ventanas es una decisión clave que influye directamente en el confort térmico, el aislamiento acústico, la eficiencia energética y la seguridad de tu hogar o negocio. No todos los vidrios son iguales, y según el tipo de cerramiento (ya sea de PVC, madera o aluminio), conviene optar por un acristalamiento específico. En este artículo que estas por leer, te explicamos los principales tipos de vidrios según su acabado estético, su desempeño técnico, prestaciones, así como factores como la transmitancia térmica, el uso de gas argón, o el nivel de aislamiento que ofrecen. Así podrás elegir la mejor opción para tus ventanas y mejorar el ahorro energético de tu vivienda.

Tipos de cristal según su desempeño

Aquí te mostramos los tipos de acristalamiento según la funcionalidad técnica que ofrecen:

  • Cristales Clásicos: Vidrios tradicionales utilizados en ventanas con o sin cámara de aire. Su capacidad como aislante térmico y acústico es menor y no cuentan con una funcionalidad adicional. 
  • Cristales ONE: Estos cristales cuentan con una capa especial que reduce la doble transmitancia térmica (calor desde y hacia el exterior). Cuando se combinan con cámaras de aire rellenas de gas argón, logran una mayor eficiencia energética, permitiendo reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado.
  • Cristales con Control Solar: Filtran la radiación solar sin afectar la luz. Se recomiendan especialmente en cerramientos con orientación sur o oeste, donde la exposición al sol es intensa. Mejoran el factor solar, minimizan el sobrecalentamiento interior y prolongan la vida útil de muebles y textiles.
  • Cristales Acústicos: Compuestos por varias capas o láminas, de diferente espesor, estos vidrios están diseñados para reducir significativamente el ruido exterior. Ideales en zonas urbanas, junto a carreteras o zonas comerciales. Se pueden instalar en ventanas de PVC, madera o aluminio con rotura de puente térmico potenciar más su efecto aislante.
  • Cristales de Seguridad: Formados por vidrio templado o laminado, estos cristales evitan roturas peligrosas y protegen contra robos e impactos. El vidrio laminado, en particular, combina capas unidas por una película plástica que mantiene los fragmentos en su sitio en caso de rotura. También pueden ofrecer aislamiento térmico y protección acústica.

Tipos de vidrio según su acabado

Los acabados influyen tanto en la estética como en la privacidad y el paso de la luz. Estos son los más comunes:

  • Cristal Transparente: El vidrio más clásico y utilizado. Ofrece máxima visibilidad y gran transmisión de luz natural. Se usa habitualmente en cerramientos de PVC, aluminio o madera, y puede combinarse con sistemas aislantes para mejorar el confort.
  • Cristal G200 (granillado o impreso): Un vidrio decorativo con relieve superficial que difumina la visión. Se adapta bien a puertas, mamparas y espacios con ventanas estilo más clásico o rústico. Recomendado para baños también. 
  • Cristal Satinovo (vidrio al ácido): Tiene un acabado mate translúcido, ideal para mantener la intimidad sin sacrificar luz. Muy usado en cerramientos interiores o baños, donde se busca privacidad visual.
  • Cristal Stopsol (reflectante): Cristal con tratamiento reflectante que ofrece control solar al reflejar parte de la radiación térmica. También mejora el factor solar, reduciendo el calor interior en verano. Es ideal para grandes superficies acristaladas expuestas al sol.

Transparente

G200

Satinovo

Stopsol

¿Doble o triple acristalamiento?

El número de capas de vidrio y el tipo de gas en la cámara son esenciales para mejorar el aislamiento térmico y acústico:
Doble acristalamiento con gas argón: mejora el rendimiento frente al clásico doble vidrio con aire. Reduce la transmitancia térmica y mejora el factor U (coeficiente de pérdida térmica).
Triple acristalamiento: incorpora una tercera capa de vidrio y dos cámaras (generalmente argón). Es ideal para zonas de clima extremo o casas pasivas, con altísimos niveles de aislamiento.

Combinado con perfiles de PVC o madera y rotura de puente térmico, este sistema permite reducir al máximo la pérdida de energía.

¿Qué cristal elegir para tus ventanas?

Todo dependerá de tus objetivos: eficiencia, confort, estética, seguridad o aislamiento. Te dejamos esta tabla orientativa:

Necesidad

Tipo de cristal recomendado

Claridad y visibilidad 
Transparente, clásico
Privacidad con luz natural
Satinovo, G200
Protección solar 
Stopsol, Control Solar, ONE
Ahorro de energía 
ONE
Reducción de ruido
Acústico
AntirroboSeguridad


El tipo de acristalamiento que elijas marcará la diferencia en el bienestar, la eficiencia energética y la durabilidad de tus cerramientos. Ya sea que optes por ventanas de PVC, madera o aluminio, acompañarlas con el cristal adecuado es esencial para reducir el consumo energético, la entrada de calor o frio y mejorar tu calidad de vida.

En Brico Ventana, te asesoramos para que encuentres los acristalamientos más adecuado a tu hogar o proyecto. Te invitamos a leer nuestras fichas técnicas de producto para descubrir nuestros productos y tipos de acristalamientos que ofrecemos. Contáctanos y recibe un presupuesto sin compromiso. ¡Invierte en ventanas más inteligentes!


 

  •  09/07/2025
Ayuda: ¿Cómo tomar las medidas?
Ayuda: ¿Cómo tomar las medidas?
Descubre nuestra página de ayuda con nuestros consejos para ayudarte a tomar las medidas para cada tipo de instalación.
Tomar las medidas
Configura tus Carpinterías
Configura tus Carpinterías
La mejor relación calidad / precio en Brico Ventana. Compra directo de fábrica y sin intermediarios
Carpinterías a medida
Diferentes formas de pago
Facilidad de pago De 2 a 4 Plazos
Pago seguro
Pedido en 3 etapas
Entrega a domicilio o in situ