¿Cómo tomar las medidas para cambiar una ventana en una reforma?
¿Un problema de filtración de agua, un acristalamiento dañado o una carpintería anticuada? ¡Es hora de cambiar la ventana! Para tu proyecto de instalación de ventana en renovación, antes de nada necesitarás conocer las dimensiones de tu carpintería. ¿Cómo medirla con precisión? ¿Qué herramientas y método usar en función del tipo de instalación, y cómo después pedir tu ventana online?
Para tomar las medidas correctas de tus ventanas de PVC, madera o aluminio, sigue nuestros consejos en 3 pasos y mide como un profesional.
Paso 1: identificar el tipo de instalación de tu ventana
En función del tipo de instalación de tu ventana, la técnica para tomar las medidas puede variar ligeramente. El punto de partida de tu proyecto consiste en determinar el método más adecuado entre estos 4 tipos de instalación:
- Instalación en obra nueva (túnel): en este caso, se retira completamente la carpintería antigua y la nueva ventana se coloca en el grosor del muro.
- Instalación en renovación: aquí, la retirada es parcial y la carpintería existente sirve de soporte para la nueva ventana.
¿Cómo elegir entre una retirada total o parcial? Si el marco aún está en buen estado —y esta es una condición necesaria—, puedes optar por una retirada parcial con instalación en renovación. La ventaja principal de esta técnica es económica, ya que los trabajos son limitados y no es necesario retirar la ventana existente. También es práctica: requiere pocas herramientas y genera pocas molestias. Eso sí, este método implica cubrir el marco antiguo, lo que hará que pierdas superficie acristalada y, por tanto, luminosidad en comparación con otras técnicas.
Ten en cuenta además que, aunque el tipo de instalación importa, la elección del material —PVC, madera o aluminio— no influirá en la toma de medidas.
Lee también: Cómo elegir y colocar correctamente sus ventanas de PVC
Paso 2: tomar correctamente las medidas de la nueva carpintería
Ya has elegido tu tipo de instalación, es hora de medir para poder encargar tu nueva carpintería.
Necesitarás un medidor láser o un metro tradicional, un bloc de notas y un lápiz para anotar todas las medidas. ¿Todas? Sí, porque serán varias. De hecho, las medidas de las ventanas se toman en seis puntos diferentes:
- En la anchura: una vez abajo, otra en el centro y otra arriba.
- En la altura: una vez a la izquierda, otra en el centro y otra a la derecha.
Una vez tomadas, conservarás las medidas más pequeñas.
¿Por qué medir tres veces en cada dirección? Para comprobar las diferencias y asegurar el mejor ajuste. Se conserva la medida más pequeña para evitar que la ventana se atasque si hay un estrechamiento en algún punto.
Aunque la regla de las tres medidas se aplica siempre, la manera de tomarlas dependerá en parte de la técnica de instalación elegida.
Lee también: Guía práctica: ¿Cómo elegir una ventana?
Para una instalación en túnel
¿Optas por la instalación en túnel? Una vez tomadas las medidas en el muro (conservando la más pequeña), resta 1 cm a la anchura y 5 mm a la altura para asegurarte de que la ventana encaje bien en el hueco.
Para una instalación en renovación
En renovación, toma también tres veces las medidas, esta vez dentro del marco de madera de la ventana antigua, en el paso más estrecho. También puedes decidir cortar el “cochinillo” (la parte de los montantes y el travesaño superior del marco que queda visible desde el exterior) para aumentar la superficie acristalada y obtener un soporte plano. En ese caso, tendrás que medir descontando esa parte. Luego deberás elegir un recubrimiento interior o tapajuntas en los accesorios. De 40 a 65 mm en PVC o de 40 a 80 mm en aluminio, es un elemento importante que servirá para cubrir más o menos el marco de madera antiguo en el momento de la instalación.
Paso 3: pedir el tamaño correcto de ventanas
¿Ya has medido las dimensiones de tu nueva carpintería? Ahora puedes elegir entre una ventana de tamaño estándar o hecha a medida.
En el primer caso, estas son las opciones clásicas disponibles:
- Anchura estándar: 60, 80, 100, 120, 140 cm
- Altura estándar: 60, 100, 120, 135, 140, 200, 215 cm
Recuerda que una ventana no se pide con las medidas exactas del hueco, porque podría atascarse o ser imposible de colocar. Así que, si dudas entre dos medidas, elige siempre la más pequeña, teniendo en cuenta que luego deberás sellar y aislar el espacio restante.
Para una instalación lo más precisa posible, el hecho a medida sigue siendo la mejor opción. De esta forma te aseguras una carpintería que se adapta perfectamente a tu espacio. Además, si tu casa es antigua, ten en cuenta que las normas han cambiado con los años, y los tamaños estándar también. Aunque el precio de lo hecho a medida sea más alto, es una inversión que merece la pena: un ajuste perfecto garantiza un aislamiento térmico eficaz y un acabado estético impecable.
Para tus proyectos de renovación, Brico Ventana te ofrece carpinterías totalmente hechas a medida y personalizables. Elige nuestras ventanas de PVC, aluminio y madera, y configúralas online: dimensiones exactas, colores, acristalamiento y opciones. Antes de confirmar el pedido, uno de nuestros asesores te llamará para comprobar contigo la coherencia de las medidas introducidas y las elecciones técnicas según tu configuración. ¡Con nosotros, precisión significa tranquilidad!
- 08/09/2025

